EL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRO PÚBLICO
Es la rama del Derecho encargada de certificar u otorgar principios registrales a instrumentos públicos, actos o contratos oficiales. Y muchos de los trámites que se realizan en este lugar serán mencionados a continuación.
- ·
Contratos de compraventa
- ·
Cancelaciones de hipoteca
- ·
Apertura de créditos hipotecarios
- ·
Actas constitutivas
- ·
Poderes
- ·
Testamentos
- ·
Voluntad anticipada
- ·
Cotejos
- ·
Adjudicaciones testamentarias
- ·
Salidas de menos, etcétera.
Trámites en el cual el notario suscrito debe brindar seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe con plena autonomía en sus decisiones. Ya que el representa una autoridad facultada para poder dar fe pública de los actos frente a las personas que se comparan en las ESCRITURAS.
El NOTARIO no solo es notario por obligación si no después de terminar la licenciatura en derecho ellos deben de prepararse para comenzar con sus estudios que son solicitudes que se realizan para EL COLEGIO DE NOTARIOS, es que la institución que se encarga de dar la facultad a los licenciados de poder otorgar instrumentos, todo esto bajo la misma autorización y evaluación de las leyes de a las que debe adaptarse.
La ley del notariado, establece que el notario que ejerce actuando con fe pública, posee una naturaleza compleja, es decir, por una parte, realiza una función pública en cuanto proviene de los poderes del Estado y de la Ley y por otra parte, es función privada, porque proviene de una actividad libre y autónoma .
Los actos que autoriza el Notario son públicos; por medio de la autorización notarial se hace pública la voluntad de la persona. Este principio de publicidad tiene una excepción, y se refiere a los actos de última voluntad, testamentos y donaciones por causa de muerte, por ejemplo en el caso quizá de una compraventa la escritura es pública si se tienen los datos del instrumento (folio, volumen , número de escritura, protocolo a cargo del notario que realizó el instrumento) pero en el caso de los testamentos no son públicos ya que esos datos solo se rebelan hasta el momento del fallecimiento del cliente
El derecho notarial es muy noble y nos ayuda a que nuestros trámites tengan una protección del estado.
Y a su vez, las notarías trabajan de la mano con el INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL que es organismo público en donde tiene como propósito dar certeza, jurídica y publicidad a los actos relacionados con la propiedad inmobiliaria, que por disposición de ley deben inscribirse para producir efectos contra terceros mediante un pago de derechos, posterior a ello se ingresa electrónicamente o básicamente y se va a el proceso de calificación y una vez revisado se le otorga un número de trámite y posterior un folio real electrónico que es trámite entregado.
Por otro lado, el ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS es de suma importancia para las notarias porque tiene bajo su cuidado (conservación y reproducción) los documentos contenidos en sus protocolos y sus apéndices, así como la guarda de los sellos de los Notarios y demás documentos notariales que en él se depositan. Para llevar a cabo la solicitud de copias certificadas y testimonios de los documentos elaborados ante las y los Notarios Públicos del Estado y regularizar las escrituras que no hayan sido autorizadas en su momento por las y los fedatarios, deberás acudir personalmente y acreditar el interés jurídico correspondiente .
Además de integrar el registro de avisos de testamento otorgados ante la o el Notario Público e informar su existencia a las autoridades judiciales y a las o los Notarios Públicos que lo soliciten.
Con esto doy por finalizada la pequeña investigación que realiza acerca del derecho notarial y el procedimiento que se realiza para que se puedan llevar a cabo los instrumentos o escrituras antes mencionadas, esperando poder aportar algo bueno de lo que yo he aprendido. Ya que para mí en lo personal es una rama del derecho muy noble y de la cual aprendes muchas cosas.
Consultado el 30/06/2024 en Colegio de notarios https://colegiodenotarios.org.mx/
Consultado el día 30/06/2024 en Gaceta oficial, Registro Público, ifrem.
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig019.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario