NOMBRE DE LA INTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TRES CULTURAS
ALUMNA: ISABEL CASTILLO OLIVARES
PROFESOR: SERVANDO SOTO MORA
INTE-00001-2089- ANALISIS Y REDACCION DE TEXTOS
TÍTULO: LA GASTRONOMÍA MEXICANA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
FECHA DE ENTREGA ; 04 DE JULIO DE 2024
LA GASTRONOMÍA MEXICANA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
La cocina mexica es una de las 4 cocinas del mundo que tienen el nombramiento por la UNESC como patrimonio de la humanidad. Un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad no significa monumentos o colecciones de objetos , si no sus tradiciones, costumbres, rituales y prácticas relacionadas con el universo y la naturaleza que se van enseñando de generación en generación. Su nombramiento en esta lista fue el 16 de enero de 2010.
Actualmente se han perdido muchas de estas tradiciones ya que se han comenzado a novar otros tipos de técnicas , como la cocina molecular, la de vanguardia , vegana, etc.
Es importante no dejar atrás las tradiciones de nuestros antepasados ya que son nuestras raíces como mexicanos.
La cocina mexicana ayuda con la economía del país con 515 mil restaurantes y 3 de ellos están en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo (Quintonil, Pujol y Rosseta).
Los otros 3 países con este nombramiento son Japón el 4 de diciembre del 2010, Francia el 16 de noviembre del 2016 y el Mediterráneo en el 2010.
En conclusión, la cocina mexicana es muy grande en riqueza cultural y también con sus ingredientes con denominación de origen, es importante seguir con las tradiciones porque es una manera de siempre recordar a nuestros antepasados y poner en alto la cocina tradicional mexicana .
Referencias
Gastronomía mexicana un placer que se reconoce
20 de junio de 2019
La Cocina Mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
https://www.gob.mx/epn/es/articulos/la-cocina-mexicana-patrimonio-cultural-inmaterial-de-la-humanidad 04 de agosto del 2019
La cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán .
Secretaría de Turismo de Michoacán 2009
No hay comentarios.:
Publicar un comentario