domingo, 30 de junio de 2024

EMBARAZO A TEMPRANA EDAD

               Universidad Tres Culturas

        Nombre del alumno: María Goretty                                  Pérez Velázquez

                Universidad Tres Culturas 

             Profesor: Servando Soto Mora

 Bloque y materia: INTEE-00001-2089-B4-                   Analisis y Redacción de Textos

        Título del trabajo:EMBARAZO A 

                    TEMPRANA EDAD

          Fecha de entrega:30/Junio/2024



El embarazo a temprana edad

Hablando sobre este tema que es muy importante en la actualidad, sucede en adolescentes e incluso en menores de edad por motivos de inexperiencia y falta de educación; los padres o personas adultas que se hacen cargo de ellos, no les enseñan. Se han dado muchos casos, incluso se ha normalizado tener hijos a una edad en la que todavía los adolescentes no han aprendido a madurar.

El embarazo en la adolescencia es un problema grave, en varios países del mundo. Este tipo de embarazo precoz es peligroso para las madres ya que por su edad tienen mayor riesgo de morir, pues su cuerpo no esta todavía desarrollado para tener un bebé y por ello, pueden sufrir de dificultades de salud como la preclamsia, anemia, depresión y ansiedad, entre otros.

Este tipo de situaciones, tiene muchas consecuencias, no solo de salud, principalmente la mujer al estar en este estado, dejan de estudiar por lo que esto hace que su mercado laboral disminuya y así entrar al círculo de la pobreza, sin dejar a un lado que el hombre sufre de estás mismas condiciones al no terminar de estudiar, no encuentra un trabajo fácilmente por su falta de experiencia; dejan a un lado sus metas y proyectos de vida que tenían planeados, las actividades (deportivas, salidas con amigos, etc.) también las dejan de realizar, entre otros aspectos.

En los últimos años gracias a la información más actualizada, a diversas fuentes que ahora uno puede consultar, se encontró que en el marco del 26 de septiembre, Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la tasa específica de fecundidad de adolescentes (TEFA) de México se redujo en 16.7 por ciento, al descender de 72.4 a 60.3 nacimientos (del 2015 al 2023) por cada mil adolescentes (de 15 a 19 años). (INEGI,2023)

Aunque esta en descenso, es fundamental que sepan la importancia de dicho tema, que no será una vida fácil como en ocasiones las redes sociales se los pintan, de color de rosa. Normalizan juntarse y tener hijos a muy corta edad, cuando apenas están empezando a aprender a madurar, no siempre lo que dicen en las redes sociales es lo correcto por eso tenemos que supervisar siempre que es lo que ven, y que aprenden de dichas páginas.

La prevención es necesaria, el gobierno a implementado campañas, como el uso del condón adecuado. También, mejorar el acceso a la educación sexual, creando consciencia sobre los riesgos y consecuencias del embarazo adolescente. Para lograr resultados positivos, es necesario contar con el apoyo de padres y educadores, así como, la participación activa del adolescente en programas educativos sobre el tema. Desde el 2003 se conmemora el día mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, este día busca crear consciencia en la población sobre los retos a los que se enfrentan los jóvenes al convertirse en padres a temprana edad, así como conocer las repercusiones de salud ya antes mencionadas. Cada día se está logrando de manera eficaz la disminución de este tipo de embarazos, así que, hay que seguir informándonos de estos temas.

REFERENCIAS

• UNFPA: Embarazo en adolescentes [En línea], http://México.unfpa.org.

[Consulta: 30/06/2024].

• Secretaria de salud: Embarazo en la Adolescencia pone en riesgo la salud

[En línea], www.gob.mx/salud. [Consulta: 30/06/2024].

• INEGI: Desciende mas del 16 por ciento la tasa de fecundidad de

adolescentes [En línea], https://www.gob.mx/conapo/prensa/deciende-

mas-del-16-por-ciento-la-tasa-de-fecundidad-de-adolescentes-

septiembre-2023?idiom=es. [Consulta:30/06/24].


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Correo utc.73197@gmail.com Contraseña: Utc.blog.50       IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ROSENDO RADILLA PACHECO 00003-2...