UNIVERSIDAD TRES CULTURAS
Alumna: Lizbeth Vázquez Becerra
Profesor: Servando Soto Mora
INTE - 00001 – 2089 – Análisis y redacción de textos
La importancia e implementación de la lectura a nivel preescolar
En la educación preescolar, la lectura juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. Desde pequeños, la presencia de libros y la narración de historias sientan las bases para desarrollar habilidades lingüísticas solidas y un aprendizaje continuo a lo largo de la vida.
En primer lugar la lectura es una habilidad importante que consiste en comprender e interpretar el significado de ciertos textos escritos o palabras, se trata también de un proceso fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños que les permite adquirir conocimiento y el acceso a la información.
Para implementar de manera satisfactoria esta habilidad, primeramente es fundamental considerar el papel de la familia ya que forman parte importante del desarrollo del alumno desde que nacen, razón por la que son los primeros encargados de encaminar a los niños durante este proceso de comprensión e interpretación que es la lectura. Crecer en un ambiente rodeado de libros y de adultos que lleven a cabo esta habilidad aumenta las probabilidades de que el niño perciba la lectura como un entretenimiento y no como un deber, lo que ayuda a que el niño desarrolle con mayor facilidad esta actividad durante su preescolar con apoyo de su docentes, quienes serán los encargados de consolidar esta habilidad.
Posteriormente es importante la implementación de manera formal de la lectura a nivel preescolar, ya que es en este nivel donde los menores adquieren las bases de la socialización y construcción de su personalidad, lo que hace que se vuelva más sencillo la adquisición de conocimiento.
En ese sentido, la implementación de la lectura a nivel preescolar se puede realizar de muchas maneras, como incluir libros que sean interesantes para los alumnos en las aulas, crear espacios cómodos, organizar sesiones de lectura en voz alta para impulsar la comprensión lectora y el perfeccionamiento de su lenguaje oral y escrito y promover la participación de los alumnos en actividades relacionadas con la lectura, como dramatizaciones de cuentos o la creación de sus propias historias para que exploren y aprendan a través de su imaginación.
Para concluir este tema, es importante destacar la importancia e implementación de la lectura a nivel prescolar ya que es una herramienta esencial para el aprendizaje, la comunicación y el desarrollo intelectual de los niños. Es indudable que la exposición temprana a los libros y la lectura ayuda a estimular su imaginación, vocabulario y comprensión. Por consiguiente, es importante que los profesores y padres trabajen en conjunto para fomentar el amor por la lectura, ya que esto sienta las bases para un aprendizaje continuo y exitoso a lo largo de la vida de los niños. Así pues, es importante recordar que la lectura a nivel preescolar no solo es una actividad placentera, se trata también de una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los alumnos.
German, R. C. (2018, 20 agosto). La importancia de fomentar la lectura en el nivel preescolar. https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/lectura-nivel-preescolar.html
González Álvarez, C. (s.f). Estrategias y procedimientos para fomentar la lectura en la familia y en la escuela. (Tesis doctoral). Universidad de Málaga. Málaga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario