La
regularización inmobiliaria
La regularización de bienes inmuebles, no es solo un requisito
legal, sino una medida importante para establecer la seguridad jurídica,
promover el desarrollo ordenado y facilitar el acceso a servicios esenciales.
Este es un proceso esencial que los propietarios no deben pasar
por alto, ya que por este medio, evita una serie de problemas legales, disputas
y pérdida de la propiedad al asegurar que todo esté en orden.
Antes de adquirir o vender un bien inmueble es de valor que se
comprenda la importancia de tener toda la documentación en perfecto orden, donde
se acredite la legalidad y posesión de la propiedad.
Es por ello que la regularización es el procedimiento para
legitimar y proteger tu patrimonio ante la ley, así como, ejercer tu derecho de
propiedad al momento de presentarse cualquier acontecimiento que lo pudiera
impedir en el futuro.
En ocasiones las personas no reparan en la importancia que tiene
formalizar la adquisición de algún bien inmueble, ya sea por compra,
adjudicación por herencia, remate o alguna cesión de derechos, regularizar una
propiedad adquiere un valor fundamental a nivel jurídico, económico y personal.
Ventajas de contar con la
regularización de tu propiedad son muchas; la primera de ellas y la más
esencial es tener un título que acredite la propiedad frente a terceros y así,
estar en posibilidades de llevar a cabo cualquier acto: rentar, hipotecar,
vender e inclusive en un futuro, facilitar el trámite de la herencia del
propietario del inmueble en cuestión.
Además, cabe resaltar que un contrato tiene el efecto de impactar
en el patrimonio de las partes, y en el caso de los contratos por los que se transmite
la propiedad, estos tiene un efecto de que todas las demás personas deben de
respetar el derecho del adquiriente, esto es no poder invadir la casa que
compró o respetar su decisión de poder disponer de ella según sea su intención
y voluntad.
En resumen, regularizar una propiedad brinda seguridad y poder de
decisión total del dueño sobre el inmueble, además de que una propiedad en
regla tiene un valor superior en el mercado y menores complicaciones al momento
de heredarlo. Para evitar problemas al momento de disponer de una propiedad,
los interesados deben tener en cuenta lo antelar comentado.
Bibliografía
· Marín, M.
(2014). Escribir
textos científicos y académicos. FCE - Fondo de Cultura Económica. México.
(Disponible en Biblioteca Virtual, colección e-libro).
·
Zarzar, C.
(2017). Taller de lectura y redacción. Grupo Editorial Patria. (Disponible en Biblioteca Virtual, colección
e-libro).
Link
de blog: UTCtextodigital.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario