miércoles, 3 de julio de 2024

Desigualdad de oportunidades educativas en Mexico

 

 

 

 

 

 

Universidad Tres Culturas

 

Noemi Elizabeth Martínez Hernández

 

Servando Soto Mora

 

INTE-00001-2089-Analisis y redacción de textos

 

Desigualdad de oportunidades educativas en México

 

Jueves 04 de Julio de 2024

 


 

 

Uno de los escenarios más dañados en períodos de crisis económica es la educación. La falta de acceso a los servicios básicos educativos en igualdad de oportunidades, por las dificultades económicas familiares y los ajustes en el gasto público.


La presente investigación examina la percepción que tienen los niños, niñas y adolescentes de primaria y secundaria sobre la desigualdad educativa.

Los resultados indican que los niños, niñas y adolescentes perciben que los problemas económicos y familiares dificultan la compra de libros, material escolar y otros recursos usados con fines educativos; la participación en actividades escolares y extraescolares que suponen un coste económico, y el acceso a clases de refuerzo; y que esto repercute en su bienestar.

 

Pobreza y desigualdad en la educación

Estos datos son preocupantes, no son los únicos que nos dan cuenta de la grave situación en educación que enfrenta México, considerada como una de las regiones más desiguales del mundo, pues se estableció que hay una relación directa entre la situación socioeconómica de la región y la desigualdad en la educación.

Desigualdad en acceso a tecnologías

 

En México la desigualdad económica y social, que se refleja en el difícil acceso a las tecnologías, es por eso que algunos niños de escasos recursos no pueden acceder a ella, es preocupante la brecha digital en las diferentes regiones del país

 

Educación sin Barreras en México

México no está muy alejado de estas cifras, veamos algunas:

·         3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes cambian las aulas por trabajo para ayudar a sus familias.

·         2 de cada 10 familias retiran a sus hijos e hijas de la escuela por falta de ingresos.

·         1 de cada 100 niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años, abandona sus estudios al quedarse embarazadas.

Por eso, es importante desde ya promover la educación de calidad que permita: romper el círculo de pobreza, reducir las desigualdades y lograr una sociedad más preparada.

Como están las cosas todavía, el problema de la desigualdad en la educación no es definitivo. Hace falta más apoyo tanto del gobierno como de los padres, que se está buscando a toda costa, que realmente los jóvenes tengan las ganas de aprender, para asi poder ver un avance.

 

Martínez Rizo, F. (2012). Las desigualdades en la educación básica. Perfiles educativos34(SPE), 29–46. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000500004

 

La brecha educativa en la sociedad actual. (s/f). Rededuca. https://www.rededuca.net/blog/educacion-y-docencia/brecha-educativa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Correo utc.73197@gmail.com Contraseña: Utc.blog.50       IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ROSENDO RADILLA PACHECO 00003-2...